Preguntas frecuentes
Cobramos a las compañías, no a ti. Nuestra herramienta para facilitar las reclamaciones de los consumidores beneficia a estos y a las empresas. Te ayudamos a exponer tu solicitud, queja, petición, reclamación... y a la vez le damos a las compañías una herramienta para mejorar su atención al cliente.
Somos gratis gracias al efecto red: necesitamos ser muchos para que funcione. Por lo tanto, te invitamos a compartir nuestra misión a todos tus conocidos y nos ayudes a crear un sistema más justo y transparente para resolver los conflictos entre las empresas y sus clientes.
Sí, no hay limite ninguno. Puedes reclamar cuantas veces quieras a empresas de diferentes sectores. Lo que no se puede es hacer dos veces la misma reclamación.
Lo normal es que reclame el interesado, pero en caso de menores o personas muy mayores se podría.
El proceso de reclamar es muy sencillo e intuitivo. Luego, cada caso es diferente por que depende del tiempo de respuesta de las compañías. Pero nosotros te hacemos el seguimiento para asegurarnos de que están en ello.
Sí, por supuesto. Hemos empezado con el sector de la Telefonía porque sabemos que es uno de los que más reclamaciones reciben. Pero ya estamos trabajando para lanzar también en los sectores de Viajes y Energia. Y después, todos aquellos que los consumidores nos demanden.
No. Somos intermediadores entre las dos partes antes de que la sangre llegue al río o el caso acabe en juicio. Y siempre sin coste ninguno para el consumidor.